Ya
estamos en el ecuador de la temporada de CX de Madrid, este finde tocaba en
Daganzo…..pero da igual la distancia y el lugar, que mientras que una este con
la motivación cargada, seguimos disfrutando a tope. Después de una semana de
buena carga de entreno, creo que llegamos a Daganzo con las pilas repletas y con
la sensación de que vamos a subir algún puesto….”... lo veremos…..”

Me
voy en busca de Gallego y Manolo, donde se junta nuestro amigo Puebla para ir
todos juntos a Daganzo….empiezan a salir los primeros rayos de sol
tímidamente. Llegada a destino con una
hora y cuarto de antelación, nos ponemos manos a la obra, y con la llegada del Mister decidimos
reconocer el circuito junto con David y Puebla. Que grande es ir de la mano con
la gente que tiene experiencia en estos asuntos, que luego son segundos que
arañas en carrera, aunque parezca una absurdez...pero si se nota el matizar al detalle el circuito.
Una
vez, finalizada la vuelta de inspección el circuito, dos tramos muy bien diferenciados, donde
uno de ellos seguramente me pase factura si decido afrontarlo solo (aunque en
carrera dios dirá) y encima en la recta de meta con aire en contra, son 250
metros de autentica potencia. Mientras
que el segundo tramo, se me da mucho mejor al ser más técnico y lo paso con
cierta limpieza donde se pueden arañar segundo, tras segundo.

Puffff…..
esto de las presiones, otra cosa que pasaba desapercibida en mi las primeras
carreras, no le daba la excesiva importancia, pero ahora si que es de vital
importancia. El terreno estaba en buenas condiciones para llevar una presión no
muy alta, 1,8, a 1,9, pero viendo las
zonas rápidas, prefería sacrificarme al llevar algo mas de presión y perjudicarme en los paso de curva cerrados con algo
de hierba y barro.


Esta
vez si, la salida la hago perfecta, los pedales enganchan bien y parece que nos
colocamos algo mejor que otras veces al llegar a la primera entrada del
sendero, que viendo lo que paso en la categoría anterior teníamos que evitar el
tapón.

Circuito
corto, 2400 metros aproximadamente, lo cual en mi cuarta vuelta situado en el
puesto decimoprimero, decido arrancar a tope para intentar dejar mis otros dos
compañeros situados conmigo, lo consigo, pero mi sorpresa al llegar a meta y
esperando a que toque la ansiada campañilla, veo que no es así, y es mas, si
quedan dos vueltas mas sin contar la
quinta…decido aflojar y tirar por la borda esos ocho/diez segundo que les he
sacado de ventaja…..El esfuerzo de la cuarta vuelta, la cual según mi GPS batí
el tiempo de vuelta rápida y el pmax me
hace que en la ultima vuelta pierda un puesto quedando el decimosegundo.
Seguimos
progresando e intentaremos meternos en el “topten” que no será nada fácil…pero
lo tenemos cerca.
http://termiteitor.blogspot.com.es/ te dejo mi blog para que le eches un vistazo, buena cronica
ResponderEliminar